Las sesiones de escucha ofrecen a artistas y productores noveles la posibilidad de probar sus producciones en el equipo de sonido de sala de primer nivel y de que expertos en mastering, producción musical y Ableton Live, puedan escuchar y aportar mejoras a vuestro track a nivel de producción, mezcla, etc…
Actualmente, la producción de música se ha convertido en una actividad muy solitaria y, a menudo, echamos de menos poder probar nuestra música en un equip de sonido de club y también poder tener una opinión constructiva externa sobre nuestra música que nos aporte otra perspectiva y nos ayude a mejorar.
Las música escogida para esta sesión de escucha, también servirá como punto de partida para una discusión sobre producción y escucha del trabajo de cada uno. Pedro Pina, experto en mastering, artista del sello Lapsus e integrante del equipo de Cutoff, junto con el Certified Trainer Carles Reixach (EUMES), serán los expertos encargados de guiar la sesión y aportar su punto de vista a nivel técnico sobre los tracks presentados por los miembros de la audiencia.
Si quieres que tu música sea reproducida en esta sesión, envía tu track a dedocolectivo@gmail.com con el asunto «Listening Sessions 2019». Al tener tiempo limitado, vamos a revisar las pistas y haremos una selección de 5 canciones que serán reproducidas y comentadas en la sesión. Los seleccionados, deberán llevar un usb con el track y el proyecto de Live de la canción el día de la sesión.
Carles Reixach
Carles Reixach es el director y uno de los cofundadores de la escuela EUMES, en la que también imparte clases de producción musical. Es Ableton Certified Trainer.
Es especialista en producción musical y diseño sonoro para audiovisuales. A lo largo de su trayectoria profesional ha realizado producciones musicales para televisión (RTVE, Canal+, TV3), documentales («El Bulli, historia de un sueño»), publicidad (Popstarz) y cinema («Confidencias» 35mm), tanto en el ámbito nacional como internacional.
Su experiencia le ha permitido trabaja en proyectos de todos los estilos y formatos existentes: clásico, moderno, electrónico, acústico, etc. Siempre en constante evolución y consciente de que la música y el sonido son su mayor vocación.
Pedro Pina
Pedro Pina lleva más de quince años en el sector de la tecnología musical, habiendo sido especialista de producto de marcas como Apogee, RME o Waldorf compaginándolo con tareas de consultor de audio para empresas como Apple. En la actualidad sigue desarrollando este tipo de tareas para empresas como Ableton, Softube o Teenage Engineering. En el terreno artístico, tras más de 20 años desde que probó su primer sinte, compagina sus propuestas musicales como Pina o siendo el 50% de Loppkio junto a labores de estudio relacionadas con la producción y el mastering.